Entrenamiento para perros
Entrenamiento para perros muchos de los problemas de comportamiento que incluímos en este sitio son de hecho comportamientos "naturales y normales" que los animales presentan.
Por ejemplo, el marcado del territorio es una conducta muy importante que tiene como finalidad el mantener a otros animales alejados lo más posible.
Obviamente, este comportamiento no debe ser aceptado en la sala o la recámara, aunque sea de lo más normal.
Entrenamiento para perros básico
» ¿En qué consiste la obediencia básica?
» ¿Debo usar comida para entrenar a mi perro?
» ¿Cómo le enseño a meterse en una jaula?
» ¿Cómo le enseño a mi perro dónde debe hacer del baño?
» ¿Cómo lo enseño a caminar sin que jale su correa?
» ¿Cómo le enseño a mi perro a venir cuando lo llamo?
» ¿Cómo lo enseño a sentarse y quedarse quieto?
Corrección de problemas
» Problemas de comportamiento
» ¿Cómo hago para que no le tenga miedo al mar? » ¿Cómo hago para que no muerda mis muebles?
Lleva a tu perro de vacaciones
¿Cómo evito que mi perro me ruegue que le de comida?
Ejercicio para tu perro (y para ti!)
¿Puedo usar comida para el entrenamiento para perros?
Los perros y muchos otros animales aprenden nuevos trucos fácilmente si son recompensados por su esfuerzo. El aprendizaje requiere de refuerzo, ya sea positivo o negativo. La comida es un buen ejemplo del refuerzo positivo en los entrenamiento para perros
Un refuerzo negativo es, por ejemplo, el ejercer presión sobre las costillas de un caballo al montarlo. La presión se mantiene o se aplica varias veces hasta que el caballo comienza a caminar.
Cuando el caballo se empieza a mover, la presión desaparece, y eso constituye un refuerzo. La clave para un entrenamiento eficiente y divertido consiste en identificar la recompensa que funcione mejor con cada perro.
Dar premios para entrenamiento canino
El inconveniente de usar comida para entrenarlo es que, a la larga, el perro seguirá esperando ese tipo de recompensa para poder trabajar, y se negará a hacerlo si no se le ofrece algo apetitoso para estimularlo. Lo ideal es que poco a poco se vaya disminuyendo la cantidad de premios en comida, y se vayan supliendo con caricias y palabras suaves y alentadoras.
Sin embargo, si decides que darle un sabroso premio o golosina es lo justo por realizar un trabajo bien hecho, debes procurar que lo que le des no le haga daño, y que la cantidad de golosinas o premios no sea lo suficientemente grande como para hacerle perder el apetito, o peor aún: para provocar un serio problema de obesidad en tu perro. Procura evitar los alimentos altos en grasa, y jamás le des chocolate, pues podrías intoxicarlo seriamente.
juguetes para entrenamiento de perros
Algunos entrenadores sugieren el dar juguetes en lugar de comida, ya que al recompensar a un perro con su juguete favorito, se le premia dándole un refuerzo positivo e inmediato. Intenta darle su pelota o juguete cuando hace algo bueno. Déjalo que lo muerda un minuto y retiralo para repasar la lección.
Obviamente, la desventaja de este método es que, al igual que ocurre con la comida, tu perro solamente hará lo que le pides si observa que llevas el juguete en tu mano.
Nuestra sugerencia es que poco a poco vayas retirando los premios con comida o juguete, y lo hagas de manera esporádica, por ejemplo, cada que termines una sesión de entrenamiento.
Después de que le hayas pedido varias veces a tu perro que cumpla la órden que le pediste, prémialo y déjalo descansar hasta la siguiente sesión. En este caso, déjale el juguete por más tiempo (unos 10 o 15 minutos bastarán).
Castigos para entrenamiento
Nunca castigues a tu perro dejándolo sin comer o beber, ya que de hacerlo, solamente conseguirías el efecvto contrario: tu perro ya no va a querer trabajar más, pues no entiende exáctamente la razón por la que lo has dejado con hambre o sed.
Esta es una manera muy cruel de tratar de enseñar a un perro a hacer las cosas. Te podemos asegurar que si quieres obtener resultados rápidos, el refuerzo positivo es la manera más fácil de conseguirlo.
Las sesiones de entrenamiento para perros no deben ser tediosas para ninguno de los dos. Si te frustra el que tu perro sea de lento aprendizaje, suspende la sesión e inténtalo más tarde.
Muchas veces se necesita más paciencia de la normal con algunos perros. Si este es tu caso, trata de ir al paso de tu perro, y no lo presiones demasiado