La época de vacaciones es muy emocionante para todos. Para los humanos es un momento de descanso y relajación, pero para las mascotas puede ser muy estresante. El mareo por movimiento puede llegar a ser un problema muy serio en algunos animales.
Si vas a realizar un viaje corto (unos tres o cuatro dÃas), lo mejor es que dejes a tu mascota en una pensión. Te conviene dejar juguetes y su cobija preferida en la pensión para que no sufra por un cambio repentino de hábitat.
En general los perros son mejores viajando que los gatos, asà que, si decides que la mejor opción es llevarlo contigo, aquà enlistamos una serie de recomendaciones que pueden serte muy útiles:
Antes de emprender el viaje
Un cachorro requiere más cuidados y hace más a menudo sus necesidades, tiene a su favor que está por ser entrenado y puede acostumbrarse mejor a viajar. Si tu perro o gato se marea, consulta a tu médico veterinario, existen comprimidos para tratarlo.
Si piensas alojarte en hoteles, consulta las listas de los que admiten animales de compañÃa. Llévate su cartilla de vacunación y aprovecha para hacerle una revisión antes de partir.
Para viajar al extranjero, consulta los requisitos de entrada y en el consulado o embajada del paÃs en cuestión.
Es conveniente un baño, cepillado y recorte de uñas antes de partir. Tu animal debe ir perfectamente identificado, debe llevar en el collar tu nombre y el teléfono a donde puedan llamar en caso de extravÃo (incluye las claves de larga distancia).
El microchip es la mejor medida para evitar que lo roben.
El equipaje que debe llevar
- Higiene: cepillo y/o peine, spray antipulgas, cepillo dental.
- Paseo: collar y correa, bozal por si lo exigen en algún local.
- Comida: será mejor viajar en ayunas pero será necesario beber durante el viaje. Es más cómodo llevar comida seca.
- Recipientes para el agua y para la comida.
- Bolsas para recoger excrementos.
- Documentación y certificados veterinarios.
Durante el viaje
Deténte de de vez en cuando (cada dos o tres horas) para que el animal pueda estirar las patas, beber y hacer sus necesidades. No lo dejes nunca en la cajuela ni encerrado en el coche al sol, si la temperatura supera los 35ºC (lo cual sucede rápidamente en verano), puede sufrir un choque calórico.
Viajar en avión con un perro
El reglamento de algunas aerolÃneas prevee dos modalidades:
Equipaje de mano
Si el peso del animal más el de la jaula que lo contiene (imprescindible) no supera los 6 Kg, puede viajar como equipaje de mano en la cabina del pasaje.
Bodega
- Es el espacio destinado para los animales de peso superior a los 6 Kg. Debes presentarlo en la sección de carga 3 horas antes de la salida del vuelo.
- En el área de carga suelen vender y alquilar las jaulas, imprescindibles para poder viajar y que además deben estar normalizadas. Es mejor que la adquieras con anterioridad en un establecimiento de confianza donde podrán asesorarte.
- Durante el trayecto el perro no podrá comer ni beber, recuerda darle agua antes de partir.
Otras compañÃas aéreas condicionan la admisión de animales a bordo al cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Presentación de la documentación veterinaria.
- Cartilla sanitaria.
- Certificado veterinario reciente donde conste que el animal no padece ninguna enfermedad contagiosa o que le impida viajar.
Viaje en tren
Hasta hace poco los animales no podÃan viajar, parece que ahora los admiten en una cesta o bolsa de viaje. Hay distintas modalidades:
- Coche cama.- se admite en los compartimentos privados, si lo comparte con otro viajero, éste debe estar de acuerdo.
- Como equipaje.- si no tiene compartimento privado viajará en jaula en el furgón de equipajes. Averigue con antelación si el tren lo posee para no tener que esperar al primero que lo tenga.
El precio del boleto es el correspondiente al peso del animal según tarifa de Paquete Exprés.
Viaje en barco
Deberá permanecer en un compartimento especial para animales, situado junto a la bodega. En las travesÃas largas, podemos visitar a nuestro amigo e incluso pasear con él sobre cubierta, con el permiso del capitán desde luego, quien es la máxima autoridad a bordo.
Viaje en taxi
La admisión es potestad del propietario, salvo en el caso de los perros lazarillos, que deben ser admitidos sin protestas cuando viajen con un invidente. Es aconsejable pedir el taxi telefónicamente y advertir que va a viajar un animal.
Perros lazarillo
En México los perros guÃa pueden viajar gratuitamente en compañÃa de su dueño en el metro, autobus, y trolebus. Para ello debe ir provisto de cadena y bozal y permanecerá junto a su amo sin ocupar asiento. El invidente es responsable del compartamiento del perro.
¿Qué hacer con tu perro cuando viajas?
A diferencia de la mayorÃa de las mascotas, a muchos perros en realidad si les gusta viajar. Ya sea que tu quieras llevar a tu precioso perro contigo a un lugar exótico, sin embargo, es otra historia. Tienes muchas opciones para decidir a donde llevar a tu perro para tus vacaciones anuales o simplemente para un viaje de negocios.
Es importante considerar todas las opciones antes de tomar una decisión. Recuerda, mientras tu estas disfrutando de tus vacaciones, es importante que todos en tu familia de mascotas estén contentos, cómodos, y seguros… ya sea que estén contigo o no.
Ansiedad por separación
Lleva a tu perro contigo.
Tu primera opción es llevar a tu perro contigo en las vacaciones. Los perros normalmente van bien (por lo menos mejor que los felinos) viajando en coches. A la mayorÃa les gusta ir a un paseo y literalmente saltarán en la primera oportunidad dentro del vehÃculo.
Entonces, si vas a viajar por tu localidad en coche, el llevar a tu perro no deberÃa de ser un problema. Muchos perros viajan en avión y en tren, también.
En vuelos de pasajeros o en trenes, el tamaño del perro tiene mucho que ver con que va a viajar. Perros pequeños y otras mascotas pequeñas muchas veces pueden viajar contigo, un boleto de pasajero, en una jaula que quepa debajo del asiento que esta frente de ti. Animales mas grandes necesariamente deben ir en una jaula resistente y casi siempre deben viajar forzosamente en el compartimento para maletas, que no es el mejor escenario para tu mascota.
Lo mejor que puedes hacer es revisar en las polÃticas, donde venga como viajar con mascotas, de cada una de las compañÃas.
También debes estar preparado para pagar una cuota responsiba para que tu mascota viaje contigo. Por supuesto que, si tu perro sufre de mareos, debes hablar con tu veterinario sobre tus opciones de cómo manejar eso. Algunos veterinarios van a recomendar darle un tranquilizante moderado cuando viajen, para disminuir la ansiedad de estar rodeados de extraños y lejos de casa.
Solo asegúrate de darle la dosis correcta a tu mascota, porque la dosis para un Chihuahua es mucho menor que para un Setter Irlandés. Habla extensamente con tu veterinario antes de darle algún medicamento.
Habitando la jaula.
Todo el mundo ha oÃdo de las jaulas para perros. Muchos perros son dejados en pensión cuando sus dueños tienen que viajar de vacaciones o trabajo. Alguna vez se dijo que las jaulas eran insalubres e inseguras. En estos dÃas, sin embargo, la mayorÃa de las jaulas para perros tienen buena reputación y orgullosos de sà mismo por el alto nivel de cuidado de los perros que transportan.
Si estás pensado en dejar a tu perro en un pensión, asegúrate de tomar un tour con servicio sin horario fijo. Si te rehusas, es seguro asumir que tienen algo que esconder y que tienes que hacer otros arreglos para tu precioso perro.
Niñera de mascotas.
El negocio de cuidar de mascotas es un negocio exitoso hoy en dÃa para los dueños que tienen que viajar mucho. Si estas preocupado de estar lejos muy seguido para adoptar a un perro, piensa en contratar a una niñera, asà como harÃas con tus hijos pequeños. Y, asà como a la niñera de tus hijos, debes hacer investigaciones antes de contratarla.
Esto quiere decir que debes obtener el nombre de tu niñera de mascotas de una fuente confiable, como tu veterinario o una organización renombrada, como Pet Sitters International o National Association of Porofessional Pet Sitter. Asegúrate de revisar las referencias y cualidades.
Una niñera de mascotas va a hacer una de estas dos cosas; o se lleva a tu perro a su casa para alimentarlo, caminar, jugar con el, y en general cuidarlo, o se va a tu casa mientras tu estas fuera para poder cuidar de tu perro a todas horas. Si te decides por una niñera de mascotas que trabaje fuera de su casa y se lleva a los perros ahÃ, asegúrate de revisar los servicios.
En un mundo perfecto, una niñera de mascotas que se queda en tu casa es lo mejor. No solo tu perro estará mas cómodo en su propia casa, además tu casa no quedará abandonada (una invitación para rateros). Incluso tendrás a alguien para recibir tu correo y periódico, asà como para regar tus plantas si es necesario. De cualquier manera, sigue tus instintos sobre que es lo que hará mas feliz y donde estará mas cómodo tu adorado mejor amigo mientras te esté extrañando.
En casa solo… NO
Para los miembros de la independiente especie felina, quedarse en casa solos no es tan inimaginable como parecerÃa siempre y cuando tengas una persona de confianza que lo vaya a ver algunos momentos al dÃa. Para el no tan independiente perro, sin embargo, por sus necesidades no es un buen candidato para el club de estar solo en casa.
Muchos perros se vuelven destructivos cuando están solos. Y, la vivienda de un perros destructivo no es un buen lugar para llegar después de unas vacaciones. Hay una razón para llamar al perro el mejor amigo del hombre, a ellos les gusta estar en presencia de un hombre (o mujer, claro está). Sin embargo, no es realmente conveniente para ti el dejar a tu perro solo en casa (incluso si tienes a alguien para que lo vaya a ver de vez en cuando) porque el estar solo es tal vez el peor castigo que le puedes dar a tu devoto perro.
Si no lo puedes llevar contigo, por lo menos déjalo en buena compañÃa, ya sea con una atenta niñera de mascotas o en pensión. Hasta tu regreso, su corazón estará lleno de amor, en vez de soledad, por TI…el mejor amigo de tu perro.