El Akita
ESTÁNDAR RACIAL DE LOS PERROS AKITA (Akita Inu – Akita Japonés)
APARIENCIA GENERAL: Perro Akita de gran tamaño, de estructura robusta. Bien balanceado y con mucho temperamento; las características sexuales secundarias están bien marcadas, con mucha nobleza y dignidad en su sencillez. Constitución vigorosa.
PROPORCIONES IMPORTANTES: La proporción de la altura a la cruz con la longitud del cuerpo es de 10 a 11, pero el cuerpo es ligeramente más largo en las perras que en los machos.
COMPORTAMIENTO Y TEMPERAMENTO: el temperamento es tranquilo, fiel, dócil y receptivo.
- ORIGEN: Japón
- CLASIFICACIÓN A.K.C.:Grupo 3: Perros de Trabajo.
- CLASIFICACIÓN F.C.I.:Grupo V: Sección 5: Spitz asiáticos y razas semejantes. Sin Prueba de trabajo.
CABEZA DE LOS PERROS AKITA
El tamaño de la cabeza es en proporción con el cuerpo. La frente es amplia, con depresión fronto-nasal y un surco bien definido, pero sin arruga. Los carillos están moderadamente desarrollados; el dorso de los huesos nasales es recto, con nariz grande y negra. En el caso de ejemplares de color blanco, se permite que la nariz sea de color carne.
El hocico es moderadamente largo y fuerte con base ancha, cónico pero no puntiagudo; los dientes son fuertes con mordida de tijera; labios apretados.
OJOS: Relativamente pequeños, casi triangulares, posicionados moderadamente separados, café oscuro; entre más oscuros mejor.
OREJAS: Relativamente pequeñas, gruesas, triangulares, ligeramente redondeadas en la punta; posicionadas moderadamente aparte, erguidas e inclinadas hacia adelante.
CUELLO: Grueso y musculoso, sin papada, balanceado (proporcionado) con la cabeza.
CUERPO: Dorso recto y fuerte, con lomo ancho y musculoso. Pecho profundo encuentro bien desarrollado, costillas moderadamente arqueadas y vientre bien recogido.
COLA: De inserción alta, gruesa, vigorosamente encorvada sobre el lomo; cuando se deja caer, la punta debe de alcanzar los corvejones.
MIEMBROS ANTERIORES: Hombros desarrollados, con pendiente moderada; antebrazos rectos y con huesos fuertes. Codos adheridos al cuerpo.
MIEMBROS POSTERIORES: Extremidades traseras bien desarrolladas, fuertes y moderadamente anguladas.
PATAS: Gruesas, redondeadas, arqueadas y con los dedos cerrados.
MARCHA: Elástica y con movimientos poderosos.
PELAJE DE LOS PERROS AKITA
TEXTURA: La capa externa de pelo es tosca y recta, la capa interna suave y densa; la cruz y la grupa están cubiertas por pelo ligeramente más largo; el pelo en la cola es más largo que en el resto del cuerpo.
COLOR: Rojo, crema, moteado y blanco. Todos éstos colores, excepto el blanco, deben de ser “URAJIRO” (urajiro es un color blancuzco en los lados del hocico, sobre los carrillos, bajo las mandíbulas y en el cuello, en el pecho, el abdomen. Los lados de la cola y la parte interna de las patas.
TALLA: Alzada a la cruz, machos 67 cm., hembras 61 cm. Hay una tolerancia de 3 cm más o menos.
FALTAS DE LA RAZA
Cualquier desviación de los puntos mencionados debe ser considera una falta y la seriedad con la que debe ser tomada en cuenta la falta, debe estar en proporción exacta con su grado.
1.- La máscara negra debe ser considerada una falta.
2.- Se pueden tolerar las marcas en las áreas de pelo blanco, pero se prefiere que estén ausentes.
3.- Timidez.
4.- Prognatismo o enognatismo.
5.- Lengua moteada.
6.- Machos afeminados o hembras machorras.
7.- Pigmentación clara del iris de los ojos.
8.- Dientes faltantes.
9.- Cola corta.
DESCALIFICACIONES DE LA RAZA AKITA
1.- Orejas no erectas.
2.- Cola colgante.
3.- Pelo largo (hirsuto).
NOTA. Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.