¿Los perros pueden padecer desórden obsesivo-compulsivo?
la salud canina fisica es muy importante pero no podemos dejar de lado la mente. El desórden obsesivo-compulsivo es un trastorno serio y relativamente común.
Aunque no es imposible medir las ideas, obsesiones, compulsiones, pensamiento, impulsos o imágenes en un animal, mediante la observación de su comportamiento podemos determinar si es repetitivo, sin propósito aparente o antisocial.
Si coincide con estos patrones, y se ha descartado cualquier enfermedad física, entonces la conducta del perro se define como "desorden obsesivo-compulsivo" (DOC).
Desorden obsesivo-compulsivo
La causa específica del DOC en los perros se desconoce aún; sin embargo, se cree que es provocada por un desbalance químico a nivel corporal, y en algunos casos pudiera ser causado por un estímulo de frustración o conflicto, como por ejemplo un perro que día a día quiere perseguir a los transeúntes pero cada vez es detenido por la misma correa o barda.
El comportamiento de un perro con DOC puede incluir: perseguir moscas imaginarias, perseguirse la cola, dar vueltas hacia un lado sin control, ladridos monótonos y repetitivos, o incluso pueden pasarse horas lamiéndose una pata provocando la pérdida del pelo en esa zona y ocasionarse un problema llamado "pododermatitis" la cual puede llegar a ser seria y tediosa.
El DOC puede ser tratado con medicamentos tranquilizantes para disminuir el estrés en el perro, y al mismo tiempo, tratar de disminuir los motivos que hacen que el perro se estrese. Por ejemplo, si el perro vive fuera de la casa, tal vez el permitir que viva dentro solucione el problema.
Para la salud canina es importante tratar de evitar al máximo exigirle a un perro que se adapte al ritmo de vida que llevamos,
Trataré de ejemplificar algunos casos:
- Si vamos a adquirir un perro es importante que sea un perro de raza que se adapte lo más posible a nuestro tipo de vida (tamaño de la casa, espacio para tenerlo, tiempo para estar con el, etc.)
- En caso de tenerlo ya, investigar o conformarte lo más que puedas sobre su raza o cruza de razas para darle lo que el necesita.
- Si eres alguien que está ocupado la mayor parte del día y tienes que dajar sola a tu mascota, procura dejarle comida, agua, jugetes o carnazas grandes para que se entretenga cuida su salud canina.
- No dejes a tu mascota olvidada, no cambies la atención que tenía antes o la disminuyas.
- Acostúmbralo a la llegada de alguien nuevo o a un cambio de lugar.
En cuanto notes este tipo de conducta llévalo inmediatamente con un veterinario para corregir el problema a tiempo.
La importancia del ejercicio para los perros seniles (viejos)
Mantén los oídos de tu perro sanos con estas recomendaciones
El Pedigree o árbol genalógico canino
Que hacer cuando tu perro se ha envenenado PRIMEROS AUXILIOS
La Esterilización de perros
La Obesidad en Perros
Comportamiento Sexual
La batalla contra la Rabia
¿Por qué debes vacunar a tu perro?
Salud Canina
Los Cuidados Básicos de salud de tu perro
A los veterinarios nos gustaría poder disponer del tiempo suficiente para explicarle a cada propietario que cada perro es distinto, y que tiene (como cualquier individuo) una serie de necesidades de alimentación, higiene, entrenamiento y atención especiales.
El propietario de una mascota no debería recurrir al veterinario sólo cuando se presenta un problema, sino debe de considerarlo su amigo para que lo ayude a prevenir estos problemas.
Recuerda que la prevención es siempre más eficaz, sencilla y barata que la curación. Te corresponde a ti estar monitoreando la salud canina.
La Salud canina
El perro puede llegar a compartir nuestro hogar durante unos 14 o incluso 20 años, dependiendo de la raza y de los cuidados que le tengamos. Por lo tanto, es importante que seleccionemos cuidadosamente a nuestro acompañante canino, y que lo atendamos y eduquemos correctamente durante sus primeros meses de estancia en casa.
Debemos jugar con él y planear cuidadosamente dónde se quedará durante nuestras vacaciones.
Al elegir un perro, debemos asegurarnos de que se adapta a nuestro estilo de vida actual y al que tendremos dentro de algunos años. La cantidad de alimento, ejercicio, aseo y atención general que necesita un perro, varía con su conformación y temperamento.
El tamaño no lo es todo.
Algunos perros pequeños pueden necesitar más ejercicio que sus parientes más grandes. Es importante invertir en el equipo adecuado antes de llevar un perro a casa. Debemos proporcionarle al cachorro (o al adulto) una cama y una serie de accesorios.
Los tazones o platos de comida y agua deben de ser antiderrapables, y los utensilios de aseo deben ajustarse al tipo de pelaje del animal.
Como recomendación, es importante que el nuevo miembro de la familia tenga listo un collar, una correa y una plaquita de identificación. Podemos tambien ofrecerle algunos juguetes para hacer que su adaptación al nuevo hogar sea menos traumática.
Es muy importante que el perro cuente con agua fresca en todo momento. Lo ideal es cambiar el agua diariamente hasta el mismo nivel. Con esto, nos aseguramos de notar cualquier cambio en el consumo diario, y puede ser útil para el diagnóstico de algún problema