Recuerdo que cuando adopté a mi perro, contaba con un mes y medio de edad, todo el dÃa fue maravilloso, hasta que llegó la noche. Instalé una caja amplia repleta de almohadas, trozos de tela y una sábana al lado de mi cama.
La idea era que mi mascota no se sintiera sola, pero…nadie me habÃa dicho que se la pasarÃa llorando toda la noche, la razón: El querÃa dormir junto a mi; a mi lado.
Existen mitos, leyendas y falsedades respecto a si es o no correcto dejar dormir a nuestra mascota en la cama. Lo cierto es que por experiencia profesional, muchos propietarios no lo permiten.
Las principales razones:
- Son sucios
- Tienen pulgas
- Tiran o sueltan mucho pelo
- Son animales y por lo tanto no tienen las mismas comodidades
- Están enfermos
- No me dejan dormir
- Ocupan toda la cama
De todos estos, quizás el más aceptable es el último. Asi como hay contras, existen los pros o ventajas, y enlistaré sólo algunos:
- Es mi hermano, hijo.
- Es otro miembro de la familia y tiene los mismos derechos.
- Sólo por que mi hija(o) me lo pide.
Pero ¿Es bueno o malo?
Obviamente es difÃcil especificar que es lo correcto o incorrecto, si hablamos un poco de historia, los perros salvajes nunca dormÃan en camas, ni sillones; sin embargo en algunas épocas los perros comÃan incluso en la misma mesa y del mismo plato que el de sus dueños, por lo tanto imagÃnense donde dormÃan.
Lo cierto es que a fin de cuentas la presencia de un perro como mascota en casa tiene una función en común: la compañÃa.
Reglas básicas
Bien, sólo puedo concluir que si deseamos que nuestra mascota duerma en nuestra cama es importante dejar claras algunas cosas:
- Ellos no son los dueños de la cama, ni están compartiéndola con nosotros.
- Deben cuidarla y respetarla.
- Deben dormir en cierta parte de la cama, no en toda la cama.
- Es para dormir, no para jugar.
Ahora bien, es respetable que algunas personas no permitan a sus mascotas subirse a la cama por razones de higiene.
Un perro que es bañado y cepillado regularmente difÃcilmente ensuciará la cama. Si el perro tiene pulgas, se pueden eliminar.
Consejos para dueños
A los perros también hay que enseñarles para que sirve la cama y como se debe usar, no se vale que cuando están chiquitos se les permita subir a esta y después cuando crecen ya no. Un perro que ha probado cama, se vuelve un perro de cama, tengan mucho cuidado con eso, ya que podrÃa convertirse en un perro posesivo.
A continuación, enlistaré algunos tips básicos para poder permitirle a la mascota (si el dueño lo permite) seguir subiéndose a la cama.
- Si tu mascota sale a la calle y regresa con las patas o parte del cuerpo sucias, lÃmpialas.
- Si es una mascota de pelo largo, cepÃllala una vez al dÃa y pasa un paño húmedo sobre su pelo, asà eliminarás el pelo muerto.
- Cerciórate de que no tenga pulgas o garrapatas.
- Asegúrate de que no tenga lesiones en la piel, pues podrÃa tratarse de sarna.
- Si le gusta dormir en la almohada, por que asà lo acostumbraste, asÃgnale una en los pies de la cama.
- No dejes que rasque la cama, enséñale a tenderse en ella tal cual está.
- AsÃgnale una franela o cobija para el, colócala en la parte de la cama donde quieres que esté, él sabra que ese es su lugar.