Los perros tienen un sorprendente y agudo sentido del oído, seguido de su agudo sentido del olfato. No solo pueden detectar sonidos débiles para los humanos, también pueden oír sonidos de frecuencia baja y muy superior al rango humano.
De hecho, es tan delicado el oído de los perros que algunos son entrenados (llamados perros que escuchan) para identificar todos los días sonidos como la alarma de un reloj, un teléfono, el llanto de un bebe y alarmas de incendios, y poder alertar a su dueño, con sordera, cuando estos sonidos ocurren.
Desgraciadamente, muchos perros son susceptibles a ciertas enfermedades comunes que, mientras tengan un ritmo de vida fuera de lo normal, puede disminuir su habilidad de escuchar si el problema no es atendido. Al saber como reconocer estas condiciones comunes puedes ayudar a proteger los oídos de tu mascota.
Reconociendo y previniendo problemas de oídos
Un perro normalmente tiene una pequeña cantidad acumulada de cerilla en la parte interna de su oído. Pero uno o varios problemas pueden causar que el canal auditivo se irrite o se llene excesivamente. Estas condiciones incluyen:
- Parásitos en los oídos: Los oídos infectados con parásitos frecuentemente se llenan con pedazos pequeños de mugre de color café oscuro y un olor desagradable.
- Alergias: Pulgas, hongos, plantas y polen pueden causar una reacción alérgica en tu perro, que ocasione una inconformidad o infección en el oído. Un perro con alergias frecuentemente lame sus patas y talla su cara.
- Traumatismo en el oído: Una herida en el oído o un objeto extraño alojado en él (tales como una planta, semillas o raíces) pueden ocasionar un oído adolorido o infectado.
- Bacterias y hongos: Estos agentes infecciosos crecen en oídos húmedos y calientes que reciben poco aire. Razas con orejas caídas y largas, canales auditivos angostos, mascotas que disfrutan el nadar, y los que viven en un ambiente caliente y húmedo son más propensos a desarrollar infecciones de oído. Las infecciones pueden resultar también de las tres condiciones mencionadas arriba. Infecciones bacterianas son acompañadas por pus y mal olor provenientes del oído. Las infecciones en los oídos por hongos tienden a tener una acumulación de cerilla con mal olor.
Además de los síntomas descritos arriba, los perros que tienen problemas de oídos sacuden la cabeza y se rascan la cara y oídos excesivamente. En la primera aparición de alguno de estos síntomas, notifícalo a tu veterinario. El tratar estas condiciones en cuanto antes ayuda a prevenir complicaciones como la perdida de la audición o daños al oído interno.
Para prevenir que ocurran problemas de oídos
- Revisa los oídos de tu perro regularmente, por lo menos una vez a las semana, de mugre y deshechos.
- Pregúntale a tu veterinario como se deben lavar las orejas y medicar apropiadamente los oídos de tu perro.
- Mantén los oídos de tu perro limpios.
- Notifica a tu veterinario si los oídos de tu perro necesitan limpieza frecuente, lo cual puede indicar una enfermedad interna.
Pruebas contra sordera
Tal como a los humanos los perros también pueden experimentar perdida auditiva parcial o total en uno o en los dos oídos. Aunque una enfermedad, traumatismo o vejez pueden ser la causa, la sordera en perros es normalmente una condición hereditaria. Frecuentemente los dueños no se dan cuenta de que un animal tiene problemas auditivos.
¿Cómo puedes darte cuenta de que tu perro esta parcial o totalmente sordo?
Haz algunos sonidos fuertes lejos de su vista, o trata de hacer sonar un par de llaves o aplaudir junto a él. Si su respuesta es lenta ante estas pruebas, o si no responde en lo absoluto, ponte en contacto con tu veterinario para hacerle mas pruebas. Para mayor información sobre perdida auditiva en perros visita la pagina web The DeafDogs.
Vivir con un perro sordo
Incluso si tu perro tiene algo de perdida auditiva, no quiere decir que no puede ser un feliz y bien adaptado miembro de la familia de mascotas. Si tu perro esta parcial o totalmente sordo:
- Paséalo con una correa todo el tiempo para protegerlo de peligros potenciales, como otro animal o tráfico en contrasentido.
- Manténlo en un área segura y confortable cuando este afuera solo.
- Evita el sorprenderlo cuando te acerques a él; La respuesta natural a esta situación podría ser agresiva.
- Llévalo a un entrenamiento de obediencia especializado para perros sordos.
En la mayoría de los casos tu te puedes comunicar efectivamente con tu perro sordo al entrenarlo para reconocer señales con las manos en vez de ordenes con la voz. Tal vez escojas el desarrollar tus propias señales o puedes seguir las señales de obediencia estandarizadas.
Así que no importa si tu perro vive con pérdida auditiva o escucha perfectamente,